7406312-md
♫ Enciende los parlantes
 E
n
c
i
e
n
d
e
 l
o
s
 p
a
r
l
a
n
t
e
s
HAZ CLIC PARA AVANZAR
HAZ CLIC PARA AVANZAR
Tommy's Window
Slideshow
Copyright © 2008 Tommy's Window. All Rights Reserved
col2
Texto de Michael Roy
El Color
Del
Amor
col
thilo_v__ulmenstein_verkleinert_small
africa_femmevoileeWeb
6775480-md
6777104-md
6168350-md
Los hay negros, los hay blancos.
Los hay falsos, los hay francos.
Los hay pobres, los hay ricos.
Hay violentos y hay pacíficos.
Hay amarillos y hay morenos.
Los hay malos, los hay buenos.
Unos flotan, otros naufragan.	
Unos llegan lejos, otros se rezagan.
Los hay verdes, los hay rojos.
Los hay activos, los hay flojos.
Unos dicen que sí, otros que no
y otros son como un yoyó.
7814374-md
7814374-md
4862897-md
6058609-md
5083413-lg
6123233-md
col
col2
Más allá de 
clases y razas,
un mismo espíritu 
nos enlaza.
Indios, europeos 
o africanos,
somos iguales, somos hermanos.
col
En los últimos años hemos visto o leído los horrores que puedenderivar de una escalada de animosidad entre pueblos de distintaraza, ideología o religión.
Hoy en día, más del 75 por ciento de los muertos 
o heridos en guerras no son combatientes.
kenya-violence_3868_310x235
060430_refugees_hmed_7a
Las confrontaciones étnicas en la región de Darfur, en Sudán, la violenciapolítica en Kenia y Sri Lanka, los conflictos sociales en Colombia y otrospaíses latinoamericanos, los continuos derramamientos de sangre en OrienteMedio, las incesantes matanzas que ocurren en Afganistán y en Irak, y losinnumerables conflictos raciales que tienen lugar en muchas otras partes delplaneta atestiguan que la especie humana vive momentos aciagos.
col
Lamentablemente, aunque algún organismo tuvieraautoridad para promulgar tal decreto, no daría resultado.La bondad, la comprensión y el amor deben emanar delcorazón; no se pueden imponer a fuerza de leyes.
¿Nadie puede ponerle coto a todo esto?
¿Podría un ente supranacional decretar que la gente de todos los países, 
razas y credos debe respetar y aceptar a todas las demás, 
cualesquiera que sean sus diferencias?
hands
col
Aceptar y respetar de buenas a primeras a una persona de distintaextracción que tú cuando te han enseñado desde pequeño que turaza, religión o cultura son mejores es tarea nada desdeñable.
Todavía más difícil resulta aceptar de pronto a una persona de unaraza que sabes que durante años o quizá siglos ha explotado a tupueblo o le ha causado sufrimientos, humillaciones y vejaciones.
WebBrunoStevensUganda4
col
Cuando alguien ha sido expoliado, ha perdido su hogar o su tierra, ode algún modo ha sufrido en carne propia violencia o crueldad departe de otro grupo étnico, no hay edicto capaz de cambiar lasactitudes de la víctima de la noche a la mañana. Aunque realmentequiera reconciliarse con sus opresores, es muy difícildesembarazarse de hábitos de larga data, y no hay fuerza devoluntad —por férrea que sea— capaz de superar el resentimiento oel odio profundamente arraigados.
capt
col
inf-unity
¿Cómo se hace, entonces, para superar los prejuicios,
 el miedo y la desconfianza?
con amor.
La respuesta puede resumirse en una sencilla palabra:
col
«El odio despierta rencillas; pero el amor cubrirá todas las faltas»
 (Proverbios 10:12).
Cuando una de las partes abriga odio hacia la otra, se generandesacuerdos y conflictos. El amor verdadero, en cambio, noslleva a ver más allá de las faltas ajenas, y nos motiva a aceptary perdonar a una persona a pesar de que nos haya perjudicado.
forgiveness1
col
Pasar por alto los defectos y errores ajenos parece unaaspiración muy noble; pero ¿quién es capaz de deshacerseinstantáneamente del resentimiento, el odio, el miedo ocualquier otro sentimiento negativo que abrigue contra unapersona o incluso contra un pueblo entero?
homelesshandshake
A la mayoría nos falta la determinación yla entereza para ello.
col
Lo alentador es que, pese a nuestros limitados recursoshumanos, podemos amar sinceramente, comprender y aceptara los demás, sea cual sea su pasado u origen. La clave paraello está en la fuente de todo amor: el propio Dios.
195
La Biblia enseña que «Dios es amor».
Es el Espíritu de amor que creó el universo y nos infundió la vida.
col
Toda la obra que llevó a caboJesús tuvo por fundamento elamor. Al atender las necesidadesfísicas y espirituales de la gente,conoció el sufrimiento humano ytuvo gran compasión de nosotros.Se hizo verdaderamente comouno de nosotros.
Nos enseñó que podemoscumplir todos los preceptosdivinos obedeciendo un solo granmandamiento: «Amarás a tuprójimo como a ti mismo»(Gálatas 5:14).
Para que captáramos Su esencia, se rebajó a nuestro nivel, 
enviando a la Tierra a Su Hijo Jesucristo, que adoptó forma humana.
191L
col
La Biblia dice de Jesús: «Él esnuestra paz, que de ambas [razas]hizo una, derribando la paredintermedia de separación»
(Efesios 2:14).
El amor de Dios es la única fuerza 
que puede forjar la paz auténtica, 
la unidad y el respeto mutuo.
«El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira elcorazón» (1 Samuel 16:7). Aunque a nosotros no nos salga natural, alpermitir que el Espíritu de Dios more en nosotros nos imbuimos de lanaturaleza divina (2 Corintios 3:18; Efesios 4:23-24; Colosenses 3:10).
Solo entonces somos capaces de ver a las personas desde Su óptica y deobviar el color de la tez para fijarnos más bien en su corazón y en su espíritu.
ChristSamaritaWoman
col
Aun cuando el temor, losprejuicios y el odio lleven añosde arraigo, el amor de Diospuede disiparlos. Una vez quenos percatamos de que Él nosama y nos ha perdonado, nosresulta mucho más fácil amar yperdonar a los demás.
Podemos vaciarnos de «toda amargura,enojo, ira, gritería y maledicencia, ytoda malicia», y ser «benignos unoscon otros, misericordiosos,perdonándonos unos a otros, comoDios también nos perdonó a nosotros»(Efesios 4:31-32 ).
hugjen
reconciliation
col
Mucho más amablesería el mundo si nodistinguiéramos entreun color de piel y otroy no tuviéramosconciencia étnica, silo único quepercibiéramos almirar a una personade otra raza fuera elamor…
...el color del amor.
HuggingKidsSmall_thumb[2]
Para más presentaciones, visita