a) elaborar medidas concretas en los planos de la empresa, local,regional, sectorial, nacional e internacional;
b) promover el diálogo, la consulta, las negociaciones y todas lasformas de cooperación entre el gobierno, los empleadores y lostrabajadores y sus representantes, el personal de los servicios desalud en el trabajo, los especialistas del VIH/SIDA así como todas laspartes interesadas (que pueden comprender las organizacioneslocales y no gubernamentales);
c) poner en práctica sus recomendaciones, en consulta con losinterlocutores sociales, integrándolas en:
– las leyes, políticas y programas de acción nacionales;
– los convenios de empresa o de establecimiento, y
– las políticas y planes de acción en el lugar de trabajo.