XII Jornada del Departamento dePsiquiatría y  Salud Mental15 de noviembre de 2014EL MÉDICO, EL PACIENTE Y SU FAMILIAProblemáticas a lo largo del ciclo vital
Departamento deMedicina Familiar.UBA
Prof. Adj. Gabriel Battistella
Relación Médicopaciente familia
Importancia en la especialidad
MEDICINA FAMILIAR
La Medicina Familiar es una especialidad médicaefectora de la atención primaria de la salud.
La unidad funcional de los cuidados primarios es lafamilia .
La medicina familiar integra en profundidad lasciencias biológicas, clínicas y de la conducta.
Es una especialidad horizontal.
Uno de sus principios es la continuidad y lalongitudinalidad en la atención.
 Un médico de familia está preparado para trabajaren equipo, en red.
Medicina Familiar
La Medicina Familiar enfoca los problemas de saludde los individuos en el ámbito de su entorno familiar,sus redes sociales y culturales y las circunstancias en laque se desenvuelven su vida y su trabajo.
Un médico de familia debe distiguir entre lo que es:
      - “la persona dentro de la familia”
      - “la familia dentro de la persona”
Historia Clínica
Historia Clínica Orientada al Problema
      Departamento
Medicina Familiar
 
HISTORIA CLINICA
Tipo y nº de Documento
 
 
  HC nº
Apellido y nombre
 
Fecha de admisión
Dirección
Localidad
Código Postal
Teléfono
 
Obra social
 
N° Afiliado
Fecha de nacimiento
 
Lugar Nacim.
 
Estado civil
 
Sexo
M
F
 
Escolaridad
 
 
VIVIENDA
TIPO
Casa
Depto
Inquilinato
Pensión
Hotel
Asentamiento
Villa
Hogar
 
Geriátrico
Calle
Otra
TENENCIA
Propia
Alquilada
Otra
Agua corriente
SI
NO
Dentro de vivienda
SI
NO
Baño compartido
SI
NO
Cloacas
SI
NO
Nº de habitaciones
Nº de convivientes
B
Ascensor
SI
NO
Escaleras
SI
NO
FAMILIGRAMA
Ejemplos de situaciones en que serealizan intervenciones con lafamilia.
Edades extremas de la vida.
Implementación de cuidados, hábitos.
Enfermedades crónicas no transmisibles.
Cuidados Domiciliarios.
Enfermedades oncológicas.
Adicciones.
Trastornos afectivos.
Familigramas
Familigrama
Familigrama
Familigrama
Familigramas
Familigramas
Relación MédicoPaciente Familiaen nuestro programa
SESIÓN 3: Relación Médico –Paciente- Familia
Contenidos
Objetivos específicos
Modelos de relación Médico Paciente
Identificar, describir y comparar losdistintos modelos de RMP: cooperativo,paternalista, colaborativo.
Modelo Biopsicosocial
Reconocer y describir el modelo BPS.
Entrevista Médica: aspectos  sociales,comunicación, conflictos, necesidades ydemandas en lacomunidad.  Adherencia
La comunicación como base de larelación médico paciente: cómo ycuándo comunicar. Lenguaje no verbal.Capacidad de escucha activa.,
 La inclusión de la familia.Consideración de pautas culturales,costumbres, comprensión y  vivenciadel problema de salud.
Analizar los aspectos de la entrevistamédica.
SESIÓN 4: Ciclo Vital Familiar
Contenidos
Objetivos específicos
Familia: definición. Su función comounidad básica de la sociedad. Relaciónde sus integrantes entre sí y de la familiacon el entorno.
La familia como sistema abierto: sistemafamiliar y subsistemas, parental, fraterno,etc. Estructura familiar. Dinámicarelacional.  
Describir las diferentes composiciones que puede tener una familia:monoparentales, ensambladas, familia tipoReconocer a la familia como un sistema abierto, y las diferentesmodalidades de relación entre sus miembros (en la familia nucleary extensa).Describir la estructura familiar, y la importancia de las jerarquías.  Reconocer la importancia de la dinámica relacional entre losintegrantes de la familia y de los subsistemas que la componen.
Crisis Vitales
Definir y reconocer las crisis vitales normativas y no normativas.
Ciclo vital Familiar. Definición. Utilidad.Ciclo vital de Dubai 
Reconocer las etapas del ciclo vital familiar.Realizar intervenciones preventivas en cada una de las etapas delciclo vital.Reconocer los problemas de salud más frecuentes en cada etapa.Planificar guías anticipatorias de acuerdo a la etapa del ciclo vitalen que está el paciente. 
Definición de familia; evolución de lafamilia a lo largo de la historia
Comparar las diferentes definiciones del termino familiaAnalizar las características distintivas de la familia en la historia
Modelo colaborador
Identificar los componentes del modeloDestacar las ventajas y desventajas del modelo
Dinámica familiar; indicadores de ladinámica familiar
Definir y caracterizar la dinámica familiarIdentificar los indicadores de la dinámica familiar
Estructura familiar
Caracterizar los diferentes tipos de estructura familiar
Funciones de la Familia
Identificar las diferentes funciones de la familia: Protección,Cuidado.
Actividades en lacursada
Actividades
Teóricas.
Prácticas.
Simuladas.
Teóricas
Teórico.
Videos.
Prácticas
Consulta con un médico de familia.
Confección de la HCOP de una familia.
Devolución
Simuladas
Situaciones simuladas de una entrevista clínica. (ECOE) formativo.
Ecoe
Control de salud.
Deterioro cognitivo.
Enfermedades crónicas.
Requerimientos
Lista de tareas (lo que el alumno debe realizar).
Planilla de evaluación.
Guión.
Ejemplo
Deterioro cognitivo
Lista de tareas
Llega a la consulta Francisco de 76 años de edad, acompañado porsu hija, quien refiere que nota alteraciones en la memoria y ciertasconducta anormales en su padre.
Ud. realizará la entrevista, realizará las evaluaciones que creanecesario, y realizará la consejería adecuada.
Planilla de evaluación
Actividades
Realizar actividades en conjunto que seanextracurriculares (laboratorio de competencias)
       - Ecoe.
       - Talleres.
Producción de materiales (videos)
Generar foros de actividades en la página de fmed oplataformas interactivas.
Jornadas conjuntas.
¿Por qué cada vez más se escucha “el avance de lasmedicinas complementarias”?
Todavía escuhamos….
La cama 33 tiene neumonía………
Voy a operar una apendicitis……
Interné una placenta previa……..
Paciente……
“Un ser humano decarne y hueso que sufre,piensa, ama y sueña”.
Miguel de Unamunu.