Vívelo:Métodos para laComunicación EspontáneaVívelo:Métodos para laComunicación Espontánea
Colegio Max UhleColegio Max Uhle
23 de abril 201323 de abril 2013
Jackie Muirhead, M.S.jackiemuir@yahoo.comJackie Muirhead, M.S.jackiemuir@yahoo.com
Dr. Pablo Muirheadmuirheap@matc.eduDr. Pablo Muirheadmuirheap@matc.edu
Piensa en las siguientespropuestasPiensa en las siguientespropuestas
1.Es importante moversefísicamente,1.Es importante moversefísicamente,
2.Hay que buscaroportunidades para queusen el idioma,2.Hay que buscaroportunidades para queusen el idioma,
3.La forma decomunicación que vecesno practicamossuficiente es lainterpersonal.3.La forma decomunicación que vecesno practicamossuficiente es lainterpersonal.
Semicírculos
KK
ee
ee
pp
ii
nn
 i i
tt
 r r
ee
aa
ll
ii
ss
kk
xx
pp
rr
ee
ss
ss
ii
oo
nn
cc
tt
ii
oo
nn
aa
uu
gg
hh
tt
ee
rr
RR
EE
AA
LL
¿Qué quieren que susestudiantes logren en susclases?¿Qué quieren que susestudiantes logren en susclases?
IMG_3598.JPG
Que pierdan el
miedo de hablar
y que se suelten
Que puedan
comunicarse
Que tomen
riesgos
Que se den
cuenta de lo
que han
aprendido
Que tengan ganas de
usar el idioma para
abrir puertas y cambiar
perspectivas
Que no se olviden
de la información …
con más uso,
menos olvido
Que aprueben
los exámenes
¿Qué actividades/evaluaciones hacenen clase parapromover lacomunicación?¿Qué actividades/evaluaciones hacenen clase parapromover lacomunicación?
C:\Users\Isabel\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\UX5XQKG4\MC900078622[1].wmf
Modos de comunicaciónModos de comunicación
American Council onthe Teaching ofForeign Languages(USA)
Marco ComúnEuropeo deReferencia
INTERPRETIVA
COMPRENSION
PRESENTACIONAL
EXPRESION
INTERPERSONAL
INTERACCION /MEDIACION
COMPRENSION – interpretar lo queescuchas lees (ejemplover noticias opelículas, leer lecturas, escuchar apersonas hablar… tratar de entender)COMPRENSION – interpretar lo queescuchas lees (ejemplover noticias opelículas, leer lecturas, escuchar apersonas hablar… tratar de entender)
EXPRESION – comunicación planeada yrevisada (ejemplo: ensayos,presentaciones)EXPRESION – comunicación planeada yrevisada (ejemplo: ensayos,presentaciones)
INTERACCION/MEDIACION – creandosignificado con otra(s) persona(s)espontáneamente (ejemplocualquier tipode conversación)INTERACCION/MEDIACION – creandosignificado con otra(s) persona(s)espontáneamente (ejemplocualquier tipode conversación)
PruebitaEn sus micas escriban(C)omprensión         (E)xpresión       (I)nteracciónsegún el modo de comunicación enfatizado.PruebitaEn sus micas escriban(C)omprensión         (E)xpresión       (I)nteracciónsegún el modo de comunicación enfatizado.
1. Contestar preguntas de comprensióndespués de leer un cuento corto1. Contestar preguntas de comprensióndespués de leer un cuento corto
2. Hacer un mini-obra/ una dramatizaciónpara la clase en grupo de tres2. Hacer un mini-obra/ una dramatizaciónpara la clase en grupo de tres
3. Escribir un poema sobre las estaciones3. Escribir un poema sobre las estaciones
PruebitaEn sus micas escriban(C)omprensión         (E)xpresión       (I)nteracciónsegún el modo de comunicación enfatizado.PruebitaEn sus micas escriban(C)omprensión         (E)xpresión       (I)nteracciónsegún el modo de comunicación enfatizado.
4. Escuchar una conversación contestarpreguntas acerca de ella4. Escuchar una conversación contestarpreguntas acerca de ella
5. Tener una conversación con uncompañero escogido al azar5. Tener una conversación con uncompañero escogido al azar
6. Contarle al alguien lo que hicistedurante el fin de semana6. Contarle al alguien lo que hicistedurante el fin de semana
PruebitaEn sus micas escriban(C)omprensión         (E)xpresión       (I)nteracciónsegún el modo de comunicación enfatizado.PruebitaEn sus micas escriban(C)omprensión         (E)xpresión       (I)nteracciónsegún el modo de comunicación enfatizado.
7. Intercambiar emails con alguien7. Intercambiar emails con alguien
8. Mandarle un SMS un amigo8. Mandarle un SMS un amigo
9. Leer lo que ponen los amigos enFacebook9. Leer lo que ponen los amigos enFacebook
Modos de comunicaciónModos de comunicación
¿Qué tipo de comunicación vanusar los estudiantes conmás frecuencia fuera declase?¿Qué tipo de comunicación vanusar los estudiantes conmás frecuencia fuera declase?
¿Qué tipo evaluamos más en laclase?¿Qué tipo evaluamos más en laclase?
C:\Users\Isabel\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\UX5XQKG4\MC900078622[1].wmf
IRE
lo más común
IRF
lo ideal
Bajo rendimiento delestudiante
Adormecimiento delcerebro
Se responsabilizan porsu aprendizaje
Se desenvuelven mejor
Más creatividad con elidioma
Alto rendimiento
PRACTICARNO MIRESPRACTICARNO MIRES
   Esta actividad es buena para practicarcircunlocuciónel arte de describir algono traducirla. Esta es una destrezaque tenemos que desarrollar porque aveces no podemos pensar en la palabraexacta nos toca describirla (ejemplo:Es ese mueble donde colocas los librosfotos enmarcadas.)   Esta actividad es buena para practicarcircunlocuciónel arte de describir algono traducirla. Esta es una destrezaque tenemos que desarrollar porque aveces no podemos pensar en la palabraexacta nos toca describirla (ejemplo:Es ese mueble donde colocas los librosfotos enmarcadas.)
pp. 75
Persona 1 p. 76
Persona 2 p. 77
PRACTICARESCUCHA/DIPRACTICARESCUCHA/DI
   Esta actividad es buena para practicarvocabulario básico.  Tiene que prepararuna tabla con dos columnas. La columnaizquierda representa lo que van aescuchar. La columna derecharepresenta lo que tienen que decir.   Esta actividad es buena para practicarvocabulario básico.  Tiene que prepararuna tabla con dos columnas. La columnaizquierda representa lo que van aescuchar. La columna derecharepresenta lo que tienen que decir.
PP. 75-77
Formar ParejasFormar Parejas
pp. 56-64
FALTA INFORMACIÓNFALTA INFORMACIÓN
Tú tienes información que tu amigo/a no tiene. Uds.necesitan hablar para obtener la información de la otrapersona. Juan Carlos es súper estudioso. Él tiene muchasclases. Tú tienes parte de su horario de clases tuamigo/a tiene la otra parte. Comparen horarios paracompletarlo.Tú tienes información que tu amigo/a no tiene. Uds.necesitan hablar para obtener la información de la otrapersona. Juan Carlos es súper estudioso. Él tiene muchasclases. Tú tienes parte de su horario de clases tuamigo/a tiene la otra parte. Comparen horarios paracompletarlo.
Ejemplo:Ejemplo:
¿Qué clase tiene Juan Carlos el jueves por la mañana?¿Qué clase tiene Juan Carlos el jueves por la mañana?
Él tiene clase de historia del mundo.Él tiene clase de historia del mundo.
Enseñar expresiones comunesEnseñar expresiones comunes
¿Para cuando es (la tarea)?¿Para cuando es (la tarea)?
¿En qué página estamos?¿En qué página estamos?
Necesito un borrador/ blanqueador/ayuda/ más tiempo.Necesito un borrador/ blanqueador/ayuda/ más tiempo.
(No) hice la tarea.(No) hice la tarea.
Estuve ausente ayer.Estuve ausente ayer.
Estoy confundido/a.Estoy confundido/a.
Maneras de decidir quién vaprimero en actividades de parejasManeras de decidir quién vaprimero en actividades de parejas
La persona con el próximo cumpleañosLa persona con el próximo cumpleaños
quién se despertó más tempranoquién se despertó más temprano
quién hizo más tarea anochequién hizo más tarea anoche
quién se acostó más tarde anochequién se acostó más tarde anoche
quién vive más cerca del colegioquién vive más cerca del colegio
quién es más altaquién es más alta
quién tiene más peloquién tiene más pelo
quién tiene el dedo índice más largoquién tiene el dedo índice más largo
C:\Users\Isabel\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\UX5XQKG4\MC900383788[1].wmf
Encuesta InformalEncuesta Informal
Esta es muy buena oportunidad paraque aprendan más el uno del otro ocuando nota que le ha estadofaltando chispa su clase que hanperdido ánimo sus alumnos. Noimporta el nivel del alumnado, puedeadaptar las preguntas/frases paraque esté al nivel apropiado.Esta es muy buena oportunidad paraque aprendan más el uno del otro ocuando nota que le ha estadofaltando chispa su clase que hanperdido ánimo sus alumnos. Noimporta el nivel del alumnado, puedeadaptar las preguntas/frases paraque esté al nivel apropiado.
Encuesta InformalEncuesta Informal
CONVERSACION GUIADACONVERSACION GUIADA
¿Qué vas hacer este fin de semana?¿Qué vas hacer este fin de semana?
Voy Voy 
Quisiera…Quisiera…
Me gustaría…Me gustaría…
Tengo que…Tengo que…
__________________________________________________________________
El objetivo es crear una situación para quehablen de cosas relevantes inmediatas deuna forma natural dentro de la comunidadde la clase que sus respuestas seanafirmadas valorizadas.El objetivo es crear una situación para quehablen de cosas relevantes inmediatas deuna forma natural dentro de la comunidadde la clase que sus respuestas seanafirmadas valorizadas.
¿QUIÉN SOY?¿QUIÉN SOY?
Esta actividad es parapracticar preguntas de sí noutilizando una gran variedadde vocabulario. Dependiendode la función que le gustaríapracticar (ejemplos: describirpersonas lugares), coloquenombres de personas olugares en las espaldas de losestudiantes. Cada estudiantetravés de hacer preguntasde sí no, intenta adivinarquién, qué, es.Esta actividad es parapracticar preguntas de sí noutilizando una gran variedadde vocabulario. Dependiendode la función que le gustaríapracticar (ejemplos: describirpersonas lugares), coloquenombres de personas olugares en las espaldas de losestudiantes. Cada estudiantetravés de hacer preguntasde sí no, intenta adivinarquién, qué, es.
name on bcak.JPG
Para implementarPara implementar
Comenten con sus vecinosalguna actividad que van aimplementar cuando regresensus clases.Comenten con sus vecinosalguna actividad que van aimplementar cuando regresensus clases.
bd04924_
Palabras importantes de hoy….Palabras importantes de hoy….
En Kinder con Spielzeug… En vez desólo ¿Qué es esto,? pregunta, ¿Cuál teEn Kinder con Spielzeug… En vez desólo ¿Qué es esto,? pregunta, ¿Cuál te
 gustaría más?  ¿Qué le gustaría aestudiante?  ¿Cuál le gustaría tuhermano/a?  ¿A quién le gustaría eltren? gustaría más?  ¿Qué le gustaría aestudiante?  ¿Cuál le gustaría tuhermano/a?  ¿A quién le gustaría eltren?
Espontáneo y personalizado
Vielen DankJackie u. Pablojackiemuir@yahoo.commuirheap@matc.eduVielen DankJackie u. Pablojackiemuir@yahoo.commuirheap@matc.edu
IMG_0483.JPG