•Cuando nos referimos a la relativa insensibilidadde la conducta gobernada por reglas, hacemosreferencia a que, al cambiar la consecuencias, laconducta no cambia tan rápidamente como si noestuviera presente la regla.
•La conducta objetivo irá cambiando conforme lohaga la regla. Y ésta lo hará, bien parcialmenteafectada por las consecuencias directas, o mejor yprincipalmente por el moldeamiento social al quela propia regla se ve sometida.
•Y ahí entra de nuevo el análisis funcional quehemos estado viendo.